Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVentola López, Natalia
dc.contributor.authorUrchaga Liago, José David
dc.contributor.authorGuevara Ingelmo, Raquel María
dc.contributor.authorMoral García, José Enrique
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 186-189spa
dc.identifier.issn1578-7265spa
dc.identifier.urihttps://revistas.upsa.es/index.php/papeleseducacion/article/view/117spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/216248
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEl fomento de actividad física en el ámbito escolar favorece la práctica a nivel extraescolar. En beneficio de la salud, esto ayuda a cumplir con las recomendaciones internacionales sobre actividad física. El ámbito escolar es un contexto idóneo para favorecer y consolidar hábitos saludables. Se presenta una investigación en la que participaron 214 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de entre 12 y 17 años de edad (el 53,3% eran chicas; n=114). Como instrumento de medida se empleó el cuestionario ¿Inventario de Actividad Física Habitual en Adolescentes¿, en concreto la dimensión sobre actividad física en el centro escolar. Los resultados fundamentales fueron: los escolares que siempre hacen deporte en el recreo son mayoritariamente los chicos y los estudiantes más jóvenes; actividades como dar paseos, son equiparables en ambos sexos, aunque más frecuentes a mayor edad y se involucran más significativamente en las clases de Educación Física los chicos, manteniéndose este compromiso a mayor edad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPapeles salmantinos de educación. 2020, n. 24 ; p. 177-189spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectrecreospa
dc.titleEmpleo activo del tiempo de recreo y participación en las clases de educación física en Educación Secundariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPapeles salmantinos de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem