Un jardín para la infancia : metáfora comeniana recreada en nuestros tiempos
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2019, n. 9 ; p. 319-341Abstract:
El Jardín de Niños como tal, bajo el nombre Kindergarten, se introdujo en México como una de las novedades de la modernidad porfiriana, a través de las cuales se querían revertir las prácticas que existían en relación con la conducción de infantes. La visita de dos maestras mexicanas, con el móvil de documentar la existencia de las opciones que se practicaban en Estados Unidos con muy buenos resultados, las puso en contacto con programas, materiales y experiencias que procedían de Friedrich Fröbel (1782-1864) y habían sido ampliamente difundidas en países europeos. Se pretende marcar los orígenes de esta institución, el Jardín de Niños. Consta de tres ejes: 1) Notas sobre las aportaciones de la metáfora como herramienta analítica; 2) En torno al establecimiento del Jardín de Niños como institución; 3) Juan Amos Comenio y la metáfora del jardín de niños.
El Jardín de Niños como tal, bajo el nombre Kindergarten, se introdujo en México como una de las novedades de la modernidad porfiriana, a través de las cuales se querían revertir las prácticas que existían en relación con la conducción de infantes. La visita de dos maestras mexicanas, con el móvil de documentar la existencia de las opciones que se practicaban en Estados Unidos con muy buenos resultados, las puso en contacto con programas, materiales y experiencias que procedían de Friedrich Fröbel (1782-1864) y habían sido ampliamente difundidas en países europeos. Se pretende marcar los orígenes de esta institución, el Jardín de Niños. Consta de tres ejes: 1) Notas sobre las aportaciones de la metáfora como herramienta analítica; 2) En torno al establecimiento del Jardín de Niños como institución; 3) Juan Amos Comenio y la metáfora del jardín de niños.
Leer menos