El problema de la Teoría de la Educación
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2022. v. 34, n. 1 , enero-junio ; p. 33-48Abstract:
Se presenta una entrevista entre Stefan. T. Siegel y G. Biesta, esta arroja luz sobre varios desarrollos actuales que amenazan el núcleo disciplinario de la educación. Partiendo de la configuración continental del campo, argumentan que existen formas de teoría consideradas distintivamente educativas. Basándose en esta premisa, discuten por qué resulta tan difícil definir las teorías de la educación y por qué es, no obstante, una tarea provechosa. Al distinguir entre teorías de la educación (genuinamente) educativas en un sentido acotado y teorías de la educación (educativamente relevantes) en un sentido más amplio, Biesta y Siegel tratan de abordar el problema de la teoría de la educación y de estimular el discurso sobre la teorización de la educación.
Se presenta una entrevista entre Stefan. T. Siegel y G. Biesta, esta arroja luz sobre varios desarrollos actuales que amenazan el núcleo disciplinario de la educación. Partiendo de la configuración continental del campo, argumentan que existen formas de teoría consideradas distintivamente educativas. Basándose en esta premisa, discuten por qué resulta tan difícil definir las teorías de la educación y por qué es, no obstante, una tarea provechosa. Al distinguir entre teorías de la educación (genuinamente) educativas en un sentido acotado y teorías de la educación (educativamente relevantes) en un sentido más amplio, Biesta y Siegel tratan de abordar el problema de la teoría de la educación y de estimular el discurso sobre la teorización de la educación.
Leer menos