La destrucción de la modernidad republicana : (sin)razones del exilio pedagógico español
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2019, n. 9 ; p. 61-99Abstract:
Se exponen los motivos que empujaron al exilio —exterior e interior— a millares de maestros, inspectores, profesores y científicos españoles, prestando especial atención al llamado «exilio pedagógico». Los docentes e investigadores afines a la República se sintieron condenados y amenazados por los insurgentes por aunar una triple identidad: la de republicanos (el enemigo absoluto), la de intelectuales (extranjerizantes y «envenenadores del alma popular»), y la de maestros («traidores a la patria», laicos y propagadores del credo republicano). A esta triple identidad se añaden dos causas —sinrazones— más en la decisión de abandonar su casa y su patria: el compromiso con la modernización de España y la imposibilidad de formar parte de la pedagogía de la nueva España, que se fija como objetivo desmantelar la educación republicana y construir otra nueva fundamentada en los denominados «antitópicos» de la educación franquista.
Se exponen los motivos que empujaron al exilio —exterior e interior— a millares de maestros, inspectores, profesores y científicos españoles, prestando especial atención al llamado «exilio pedagógico». Los docentes e investigadores afines a la República se sintieron condenados y amenazados por los insurgentes por aunar una triple identidad: la de republicanos (el enemigo absoluto), la de intelectuales (extranjerizantes y «envenenadores del alma popular»), y la de maestros («traidores a la patria», laicos y propagadores del credo republicano). A esta triple identidad se añaden dos causas —sinrazones— más en la decisión de abandonar su casa y su patria: el compromiso con la modernización de España y la imposibilidad de formar parte de la pedagogía de la nueva España, que se fija como objetivo desmantelar la educación republicana y construir otra nueva fundamentada en los denominados «antitópicos» de la educación franquista.
Leer menos