Subjetivación y existencialismo en la Teoría de la Educación contemporánea
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 2022. v. 34, n. 1 , enero-junio ; p. 11-32Abstract:
Se profundiza en el neoexistencialismo contemporáneo en la teoría educativa, explorando las razones que han recomendado el redescubrimiento de una postura existencialista en nuestra época, el significado de estos esfuerzos para las iniciativas contemporáneas, así como la forma en que se ha concretado el impulso existencialista. En particular, tras situar el neoexistencialismo actual en el contexto del existencialismo educativo de mediados del siglo XX y tras precisar su actualidad como respuesta al dominio neoliberal sobre la educación, se centra en dos modelos: la "subjetivación" y el "aprendizaje existencial"; y se muestra que en última instancia representan dos opciones pedagógicas alternativas.
Se profundiza en el neoexistencialismo contemporáneo en la teoría educativa, explorando las razones que han recomendado el redescubrimiento de una postura existencialista en nuestra época, el significado de estos esfuerzos para las iniciativas contemporáneas, así como la forma en que se ha concretado el impulso existencialista. En particular, tras situar el neoexistencialismo actual en el contexto del existencialismo educativo de mediados del siglo XX y tras precisar su actualidad como respuesta al dominio neoliberal sobre la educación, se centra en dos modelos: la "subjetivación" y el "aprendizaje existencial"; y se muestra que en última instancia representan dos opciones pedagógicas alternativas.
Leer menos