Iconografía de la modernización educativa en España en el contexto de la Ley General de Educación de 1970
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2018, n. 8 ; p. 449-487Abstract:
La Ley General de Educación (LGE) de 1970 supuso en España la introducción de un nuevo marco legislativo de carácter heterogéneo en el que convivieron, por un lado, la tradición de la política educativa del régimen y, por otro, un carácter renovador e innovador del sistema, inspirado en las reformas educativas que a nivel internacional venían desarrollándose desde la década de los sesenta del siglo pasado. Se comprueba si la modernización educativa en el contexto de la reforma de 1970 se vio reflejada en el discurso visual generado por el franquismo. Se estudia en qué medida el régimen habría querido transmitir, con fines propagandísticos, una imagen de modernización educativa, en los medios nacionales y extranjeros, y qué niveles educativos se emplearon para instrumentalizar esa iconografía a través del análisis de la colección de fotografías que recopiló la Agencia EFE.
La Ley General de Educación (LGE) de 1970 supuso en España la introducción de un nuevo marco legislativo de carácter heterogéneo en el que convivieron, por un lado, la tradición de la política educativa del régimen y, por otro, un carácter renovador e innovador del sistema, inspirado en las reformas educativas que a nivel internacional venían desarrollándose desde la década de los sesenta del siglo pasado. Se comprueba si la modernización educativa en el contexto de la reforma de 1970 se vio reflejada en el discurso visual generado por el franquismo. Se estudia en qué medida el régimen habría querido transmitir, con fines propagandísticos, una imagen de modernización educativa, en los medios nacionales y extranjeros, y qué niveles educativos se emplearon para instrumentalizar esa iconografía a través del análisis de la colección de fotografías que recopiló la Agencia EFE.
Leer menos