Educación, patrimonio y turismo : garantía de sostenibilidad
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2021, n. 9 ; p. 254-274Abstract:
Uno de los propósitos de la educación patrimonial es concienciar sobre la necesidad de valorar, respetar y proteger el patrimonio. Propósito que también debería orientar la actividad turística, con el fin de reducir sus impactos negativos y contribuir a la sostenibilidad. Considerando el vínculo que debería establecerse entre educación, patrimonio y turismo, se pretende conocer el número de publicaciones científicas que contemplan esta relación como objeto de estudio y cómo lo abordan. Para ello se revisaron revistas de lengua castellana, en su mayoría integradas en la categoría de Educación, con mayor factor de impacto e indexadas en las bases de datos Journal Citation Report y Scopus, entre los años 2000-2018. También se han seleccionado los trabajos recogidos en la Web of Science que abarcan esta temática, independientemente de la revista que los publica. Los resultados reflejan la escasa visibilidad que tiene el trinomio educación, patrimonio y turismo en las revistas seleccionadas. La mayoría de los estudios que consideran este asunto provienen de revistas latinoamericanas. A partir de estos hallazgos, se realizó un análisis crítico interdisciplinar, que revela la necesidad de integrar estrategias educativas y pedagógicas durante las experiencias turísticas, considerándolas un escenario idóneo para su desarrollo. Se aboga por incluir la educación patrimonial en las experiencias de ocio para gestionar la actividad turística de un modo sostenible y, de este modo, contribuir a la conservación de los espacios
Uno de los propósitos de la educación patrimonial es concienciar sobre la necesidad de valorar, respetar y proteger el patrimonio. Propósito que también debería orientar la actividad turística, con el fin de reducir sus impactos negativos y contribuir a la sostenibilidad. Considerando el vínculo que debería establecerse entre educación, patrimonio y turismo, se pretende conocer el número de publicaciones científicas que contemplan esta relación como objeto de estudio y cómo lo abordan. Para ello se revisaron revistas de lengua castellana, en su mayoría integradas en la categoría de Educación, con mayor factor de impacto e indexadas en las bases de datos Journal Citation Report y Scopus, entre los años 2000-2018. También se han seleccionado los trabajos recogidos en la Web of Science que abarcan esta temática, independientemente de la revista que los publica. Los resultados reflejan la escasa visibilidad que tiene el trinomio educación, patrimonio y turismo en las revistas seleccionadas. La mayoría de los estudios que consideran este asunto provienen de revistas latinoamericanas. A partir de estos hallazgos, se realizó un análisis crítico interdisciplinar, que revela la necesidad de integrar estrategias educativas y pedagógicas durante las experiencias turísticas, considerándolas un escenario idóneo para su desarrollo. Se aboga por incluir la educación patrimonial en las experiencias de ocio para gestionar la actividad turística de un modo sostenible y, de este modo, contribuir a la conservación de los espacios
Leer menos