¿"Ellos" o "nosotros"? prejuicios y estereotipos sobre los musulmanes en el alumnado preadolescente
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2021, n. 9 ; p. 152-170Abstract:
Estudio que pretende analizar la presencia de prejuicios y estereotipos en torno a los musulmanes, en un grupo de estudiantes de 6º de primaria y reflexionar sobre la importancia de detectarlos, pensarlos y combatirlos, por su influencia en la conformación de la identidad personal y colectiva desde la enseñanza de la historia. Se sigue una metodología de investigación mixta y se recogen las actitudes y opiniones de una muestra compuesta por 107 alumnos, musulmanes y no musulmanes, de dos centros educativos de Canarias. Se elaboró un cuestionario que contaba con 11 ítems con escala de valoración tipo Likert, que se analizaron con Excel, y una pregunta abierta que se ha categorizado y ha permitido su triangulación. Los resultados muestran una relativa presencia de prejuicios y estereotipos negativos entre este alumnado, quizá por el contexto histórico y social asociado a la muestra. Estos están vinculados a la generalización y confusión de términos y de significados, los cuales están presentes y se transmiten por los medios de comunicación y la educación histórica, interviniendo en la conformación de la identidad personal y colectiva
Estudio que pretende analizar la presencia de prejuicios y estereotipos en torno a los musulmanes, en un grupo de estudiantes de 6º de primaria y reflexionar sobre la importancia de detectarlos, pensarlos y combatirlos, por su influencia en la conformación de la identidad personal y colectiva desde la enseñanza de la historia. Se sigue una metodología de investigación mixta y se recogen las actitudes y opiniones de una muestra compuesta por 107 alumnos, musulmanes y no musulmanes, de dos centros educativos de Canarias. Se elaboró un cuestionario que contaba con 11 ítems con escala de valoración tipo Likert, que se analizaron con Excel, y una pregunta abierta que se ha categorizado y ha permitido su triangulación. Los resultados muestran una relativa presencia de prejuicios y estereotipos negativos entre este alumnado, quizá por el contexto histórico y social asociado a la muestra. Estos están vinculados a la generalización y confusión de términos y de significados, los cuales están presentes y se transmiten por los medios de comunicación y la educación histórica, interviniendo en la conformación de la identidad personal y colectiva
Leer menos