Pensar la (teoría de la) educación, desde la tecnología de nuestro tiempo
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2021, v. 33, n. 2 ; p. 5-26Abstract:
En (teoría de la) educación se necesita abordar cuanto antes una pregunta: ¿Cómo hacer y pensar la educación en consonancia con las características, exigencias y oportunidades, de esta época digital? A este respecto, después de referenciar los derroteros que en este campo viene siguiendo la investigación pedagógica y la práctica educativa, se plantean tres cuestiones —modos de ser, de experienciar el mundo y de construir conocimiento en un sujeto cuya relación con el entorno es mediada por una tecnología cuyo rasgo definitorio viene dado por una pantalla digital— que están demandando otra forma de ver la educación, dicho de otra manera, tres cuestiones directamente afectadas por el nuevo escenario creado por estas tecnologías y que una (teoría de la) educación actual no puede ignorar, pues sería tanto como no (querer) ver la transición que se está produciendo en las formas de pensar y hacer educación; de alguna manera, sobre ellas descansa y pivota una (teoría de la) educación acorde con este tiempo digital.
En (teoría de la) educación se necesita abordar cuanto antes una pregunta: ¿Cómo hacer y pensar la educación en consonancia con las características, exigencias y oportunidades, de esta época digital? A este respecto, después de referenciar los derroteros que en este campo viene siguiendo la investigación pedagógica y la práctica educativa, se plantean tres cuestiones —modos de ser, de experienciar el mundo y de construir conocimiento en un sujeto cuya relación con el entorno es mediada por una tecnología cuyo rasgo definitorio viene dado por una pantalla digital— que están demandando otra forma de ver la educación, dicho de otra manera, tres cuestiones directamente afectadas por el nuevo escenario creado por estas tecnologías y que una (teoría de la) educación actual no puede ignorar, pues sería tanto como no (querer) ver la transición que se está produciendo en las formas de pensar y hacer educación; de alguna manera, sobre ellas descansa y pivota una (teoría de la) educación acorde con este tiempo digital.
Leer menos