El docente universitario y sus efectos en el estudiante
Full text:
https://dadun.unav.edu/handle/10 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
ESE. Estudios sobre educación. 2012, v. 23 ; p. 157-182Abstract:
Se analiza la orientación del docente universitario hacia el mercado (OM), los comportamientos y actitudes que muestra en su trabajo contemplando la realidad y adaptándola en su labor docente para lograr una mayor eficacia en los resultados esperados del estudiante. Se considera el síndrome de burnout y el nivel de engagement del docente como factores personales que inciden sobre el grado de OM del profesor y sobre el rendimiento académico y satisfacción del estudiante. Con una muestra de 45 docentes y 932 estudiantes y mediante el uso de ecuaciones estructurales y modelos multinivel, los resultados muestran que el docente se preocupa por orientar su actividad a la satisfacción de las necesidades del estudiante, no se ha encontrado un efecto del burnout ni del engagement del docente sobre el rendimiento académico esperado por el estudiante, ni sobre la satisfacción global del mismo, independientemente de su estado de ánimo. Sin embargo, es posible que el comportamiento orientado al mercado del docente se deteriore con niveles elevados de burnout o cuando el docente presente un bajo compromiso con su tarea (bajo engagement). Se concluye que el docente debe propulsar y orientar el trabajo del estudiante dentro y fuera del aula, así como llevar a cabo comportamientos orientados al mercado como vía para mejorar el rendimiento académico y la satisfacción global del estudiante.
Se analiza la orientación del docente universitario hacia el mercado (OM), los comportamientos y actitudes que muestra en su trabajo contemplando la realidad y adaptándola en su labor docente para lograr una mayor eficacia en los resultados esperados del estudiante. Se considera el síndrome de burnout y el nivel de engagement del docente como factores personales que inciden sobre el grado de OM del profesor y sobre el rendimiento académico y satisfacción del estudiante. Con una muestra de 45 docentes y 932 estudiantes y mediante el uso de ecuaciones estructurales y modelos multinivel, los resultados muestran que el docente se preocupa por orientar su actividad a la satisfacción de las necesidades del estudiante, no se ha encontrado un efecto del burnout ni del engagement del docente sobre el rendimiento académico esperado por el estudiante, ni sobre la satisfacción global del mismo, independientemente de su estado de ánimo. Sin embargo, es posible que el comportamiento orientado al mercado del docente se deteriore con niveles elevados de burnout o cuando el docente presente un bajo compromiso con su tarea (bajo engagement). Se concluye que el docente debe propulsar y orientar el trabajo del estudiante dentro y fuera del aula, así como llevar a cabo comportamientos orientados al mercado como vía para mejorar el rendimiento académico y la satisfacción global del estudiante.
Leer menos