The nature of science in the Spanish literature on science education : a systematic review covering the last decade
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Revista de educación. 2021, n. 394, octubre-diciembre ; p. 241-270Resumen:
Revisión sistemática de la producción bibliográfica española sobre educación científica durante el periodo 2010-2019, con respecto a la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (NDC). Se analizan las siguientes cuestiones: presencia en artículos de investigación e innovación, publicados en revistas españolas de Educación, tipos de trabajos sobre enseñanza de la NDC, etapas educativas y población objeto de estudio (estudiantes y profesorado), aspectos de la NDC abordados y contextos empleados para su enseñanza. La revisión sistemática se hizo aplicando los procedimientos estándares de la declaración PRISMA y métodos de análisis cualitativo de contenido. La muestra estuvo conformada por 88 artículos, publicados en 17 revistas diferentes. Los resultados indican que la NDC ha sido infra-atendida en la educación científica española, en general, y especialmente en Educación Primaria, pese a que su comprensión forma parte de la competencia científica en las pruebas PISA. Se concluye que la enseñanza de la NDC es aún bastante incipiente en la educación científica del país, y que existe una brecha significativa entre investigación y práctica al respecto. Se ofrecen recomendaciones para promover y mejorar la enseñanza de la NDC desde los niveles educativos básicos.
Revisión sistemática de la producción bibliográfica española sobre educación científica durante el periodo 2010-2019, con respecto a la enseñanza de la naturaleza de la ciencia (NDC). Se analizan las siguientes cuestiones: presencia en artículos de investigación e innovación, publicados en revistas españolas de Educación, tipos de trabajos sobre enseñanza de la NDC, etapas educativas y población objeto de estudio (estudiantes y profesorado), aspectos de la NDC abordados y contextos empleados para su enseñanza. La revisión sistemática se hizo aplicando los procedimientos estándares de la declaración PRISMA y métodos de análisis cualitativo de contenido. La muestra estuvo conformada por 88 artículos, publicados en 17 revistas diferentes. Los resultados indican que la NDC ha sido infra-atendida en la educación científica española, en general, y especialmente en Educación Primaria, pese a que su comprensión forma parte de la competencia científica en las pruebas PISA. Se concluye que la enseñanza de la NDC es aún bastante incipiente en la educación científica del país, y que existe una brecha significativa entre investigación y práctica al respecto. Se ofrecen recomendaciones para promover y mejorar la enseñanza de la NDC desde los niveles educativos básicos.
Leer menos