El “desierto digital” : repercusiones de la COVID-19 en la educación en España y Brasil
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 2 ; p. 181-191Abstract:
Con la aparición de la COVID-19, la forma de hacer y pensar la educación mediatizada por las tecnologías digitales, surgió con una fuerza repentina y nunca experimentada de la forma en que la vimos ocurrir en el año 2020. Así, la nueva realidad educativa se evidencia en la distancia de los cuerpos y la distancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que ha tenido numerosos impactos en la práctica diaria de la educación. Se busca conocer las percepciones de los profesores/as de educación básica en España y Brasil, sobre las repercusiones de la COVID-19 en la educación. Se trata de una investigación descriptiva-exploratoria, con enfoque cualitativo, que realizó 12 entrevistas semiestructuradas a profesores/as de educación básica de ambos países. Los resultados indican que la incorporación abrupta de tecnologías digitales provocó un gran sufrimiento a los docentes, debido a la falta de formación para ellos, falta de condiciones mínimas de trabajo, aparición de nuevas demandas profesionales y psicológicas, así como diferencias generacionales en las relaciones con las tecnologías.
Con la aparición de la COVID-19, la forma de hacer y pensar la educación mediatizada por las tecnologías digitales, surgió con una fuerza repentina y nunca experimentada de la forma en que la vimos ocurrir en el año 2020. Así, la nueva realidad educativa se evidencia en la distancia de los cuerpos y la distancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que ha tenido numerosos impactos en la práctica diaria de la educación. Se busca conocer las percepciones de los profesores/as de educación básica en España y Brasil, sobre las repercusiones de la COVID-19 en la educación. Se trata de una investigación descriptiva-exploratoria, con enfoque cualitativo, que realizó 12 entrevistas semiestructuradas a profesores/as de educación básica de ambos países. Los resultados indican que la incorporación abrupta de tecnologías digitales provocó un gran sufrimiento a los docentes, debido a la falta de formación para ellos, falta de condiciones mínimas de trabajo, aparición de nuevas demandas profesionales y psicológicas, así como diferencias generacionales en las relaciones con las tecnologías.
Leer menos