Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontes Rodríguez, Ramón
dc.contributor.authorFernández Martín, Ana
dc.contributor.authorMassó Guijarro, Belén
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 437-438spa
dc.identifier.issn1988-2793spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70399spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212544
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta el análisis de una propuesta educativa disruptiva que utilizó Instagram de forma analógica en el área de Lengua y Literatura de Educación Secundaria. El propósito fue conocer a partir de las voces de sus propios participantes cómo se desarrolla la experiencia educativa innovadora, cuáles son las limitaciones y posibilidades que tiene la etapa de Educación Secundaria para llevarla a acabo y de qué modos los estudiantes aprendieron, participaron y dialogaron en la misma. Se realizó un estudio de caso en el que se recogieron datos durante tres meses en un centro andaluz de difícil desempeño a través de la observación, entrevistas grupales y cuadernos de campo compartidos. Las conclusiones muestran que la propuesta fue disruptiva sin ser necesariamente tecnológica, que los procesos de lectura colaborativa o compartida permitieron convertir el acto educativo en experiencias sociales plenas y que unir la práctica educativa a un proceso de investigación ayudó a superar limitaciones propias de esta etapa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2021, v. 32, n. 3 ; p. 427-438spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleDisrupción pedagógica en educación secundaria a través del uso analógico de Instagram : #Instamitos, un estudio de casospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.70399spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International