John Dewey en México : una experiencia compartida en el mundo rural
Full text:
https://www.espaciotiempoyeducac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Espacio, tiempo y educación. 2016, v . 3. n. 2 ; p. 33-63Abstract:
Se examina la influencia de las ideas de John Dewey en el pensamiento pedagógico mexicano y en las escuelas rurales en las primeras décadas del siglo XX, reflexionando sobre la retroalimentación que el pedagogo norteamericano obtuvo de su experiencia en México. Se plantea cómo el pensamiento deweyano se expresó principalmente a través de las concepciones pedagógicas presentes en el diseño de políticas orientadas a la educación rural, que impulsaron prácticas sustentadas en la «educación activa», vinculadas a la comunidad. Una de las particularidades de John Dewey es que su presencia no se limitó al mundo de las ideas sino que el pedagogo norteamericano conoció las formas en que se materializaron y se adoptaron algunas de sus tesis principales.
Se examina la influencia de las ideas de John Dewey en el pensamiento pedagógico mexicano y en las escuelas rurales en las primeras décadas del siglo XX, reflexionando sobre la retroalimentación que el pedagogo norteamericano obtuvo de su experiencia en México. Se plantea cómo el pensamiento deweyano se expresó principalmente a través de las concepciones pedagógicas presentes en el diseño de políticas orientadas a la educación rural, que impulsaron prácticas sustentadas en la «educación activa», vinculadas a la comunidad. Una de las particularidades de John Dewey es que su presencia no se limitó al mundo de las ideas sino que el pedagogo norteamericano conoció las formas en que se materializaron y se adoptaron algunas de sus tesis principales.
Leer menos