Estrategias metacognitivas lectoras para construir el significado y la representación de los textos escritos
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2019, n. 1 ; p. 21-30Resumen:
Se describe cómo los lectores competentes son aquellos que poseen estrategias adecuadas para enfrentar los diferentes tipos de textos. La capacidad estratégica no se produce de manera natural en la mayoría de los lectores. Por esta razón es necesario desarrollar programas de entrenamiento persistente y transversal, con todas las disciplinas y para todos los maestros comprometidos en la mejora del perfil académico. Al entrenar las estrategias hay que tomar en consideración los diversos niveles de representación: la base del texto (estructura micro/macro) y el modelo de situación. Del conjunto de estrategias de lectura, las metacognitivas son las que destacan más por su potencial capacidad para mejorar y regular los procesos lectores. Se recomienda que a la hora de seleccionar las estrategias se utilice un criterio de flexibilidad, ya que en cada ocasión el docente es quien debe seleccionar aquellas que más convengan a las características de los alumnos y a la diversidad de los textos. Dependiendo de los enfoques teóricos, las estrategias también son diversas.
Se describe cómo los lectores competentes son aquellos que poseen estrategias adecuadas para enfrentar los diferentes tipos de textos. La capacidad estratégica no se produce de manera natural en la mayoría de los lectores. Por esta razón es necesario desarrollar programas de entrenamiento persistente y transversal, con todas las disciplinas y para todos los maestros comprometidos en la mejora del perfil académico. Al entrenar las estrategias hay que tomar en consideración los diversos niveles de representación: la base del texto (estructura micro/macro) y el modelo de situación. Del conjunto de estrategias de lectura, las metacognitivas son las que destacan más por su potencial capacidad para mejorar y regular los procesos lectores. Se recomienda que a la hora de seleccionar las estrategias se utilice un criterio de flexibilidad, ya que en cada ocasión el docente es quien debe seleccionar aquellas que más convengan a las características de los alumnos y a la diversidad de los textos. Dependiendo de los enfoques teóricos, las estrategias también son diversas.
Leer menos