dc.contributor.author | Camacho Cañamón, Julio | |
dc.contributor.author | León Mantero, Carmen | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 75-76 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-714X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4871 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/211948 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La probabilidad puede llegar a ser un concepto complejo de introducir dado
su carácter abstracto. Fueron las preguntas que se hacían los jugadores de azar en el
siglo XVII las que motivaron el estudio de la probabilidad que conocemos en la actualidad.
Se presenta una idea de aula en la que se emplea una metodología
activa de Aprendizaje Basado en Juegos caracterizada por su estilo manipulativo, significativo
y constructivista que, enfocado desde un punto de vista solidario, puede llegar a
ser muy enriquecedor para los alumnos de educación secundaria. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Epsilon. 2020, v. III, n. 106, tercer cuatrimestre ; p. 69-76 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | probabilidad | spa |
dc.subject | juego | spa |
dc.subject.other | Aprendizaje Basado en Juegos | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | La «justicia» en el reparto : las misivas matemáticas mantenidas entre Fermat y Pascal | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Epsilon | spa |