Jóvenes y redes sociales : entre la democratización del conocimiento y la inequidad digital
Full text:
https://www.revistacomunicar.com ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2021, v. XXIX, n. 69, cuarto trimestre, octubre ; p. 85-95Abstract:
El creciente acceso a Internet, dispositivos y redes sociales ha revolucionado los procesos de comunicación y democratizado el acceso a la información y la creación de contenido. Se ha mostrado que, si bien el acceso al Internet es fácilmente alcanzable, el mundo virtual es un espejo de la sociedad en la que vivimos existiendo inequidad digital. Varios estudios presentan evidencia de que el estrato social no afecta a la presencia de usuarios en las redes, pero sí afecta su uso y la creación de contenido, si bien se trata de estudios desarrollados mayoritariamente en contextos europeos y norteamericanos. Se explora el perfil socioeconómico de los jóvenes en el consumo y creación de contenidos, y el mundo virtual de los adolescentes en materia de desigualdades sociales encontradas en el mundo real.
El creciente acceso a Internet, dispositivos y redes sociales ha revolucionado los procesos de comunicación y democratizado el acceso a la información y la creación de contenido. Se ha mostrado que, si bien el acceso al Internet es fácilmente alcanzable, el mundo virtual es un espejo de la sociedad en la que vivimos existiendo inequidad digital. Varios estudios presentan evidencia de que el estrato social no afecta a la presencia de usuarios en las redes, pero sí afecta su uso y la creación de contenido, si bien se trata de estudios desarrollados mayoritariamente en contextos europeos y norteamericanos. Se explora el perfil socioeconómico de los jóvenes en el consumo y creación de contenidos, y el mundo virtual de los adolescentes en materia de desigualdades sociales encontradas en el mundo real.
Leer menos