La evaluación educativa, de los principios generales a una aplicación significativa en el aula de ELE marfileña
Full text:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2021, n. 33 ; 14 p.Abstract:
Estudio descriptivo que ofrece una aproximación al concepto de evaluación educativa en un contexto de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE) en Costa de Marfil. El objetivo es identificar los elementos en los que se basan los ítems de la evaluación y aportar una visión crítica de la práctica evaluativa en el aula marfileña de ELE. Se parte de los principios generales de la evaluación, concepto y tipos (inicial o diagnóstica, procesual o formativa y final o sumativa) hasta llegar a su aplicación en el aula de ELE de la enseñanza media. Los ítems de la evaluación se centran en dos tipos de tests: las pruebas objetivas y las subjetivas. Los ítems de evaluación se aplican sólo a la evaluación de la destreza escrita. Se limita la actuación del profesorado para orientar su clase en función de las debilidades de los aprendices. Se propone una evaluación -en vez de una clase de repasos-, que diagnostique las dificultades del alumnado, antes de entrar en el desarrollo del curso y, planificar la misma al principio de cada unidad didáctica dotando de mayor autonomía a los docentes.
Estudio descriptivo que ofrece una aproximación al concepto de evaluación educativa en un contexto de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE) en Costa de Marfil. El objetivo es identificar los elementos en los que se basan los ítems de la evaluación y aportar una visión crítica de la práctica evaluativa en el aula marfileña de ELE. Se parte de los principios generales de la evaluación, concepto y tipos (inicial o diagnóstica, procesual o formativa y final o sumativa) hasta llegar a su aplicación en el aula de ELE de la enseñanza media. Los ítems de la evaluación se centran en dos tipos de tests: las pruebas objetivas y las subjetivas. Los ítems de evaluación se aplican sólo a la evaluación de la destreza escrita. Se limita la actuación del profesorado para orientar su clase en función de las debilidades de los aprendices. Se propone una evaluación -en vez de una clase de repasos-, que diagnostique las dificultades del alumnado, antes de entrar en el desarrollo del curso y, planificar la misma al principio de cada unidad didáctica dotando de mayor autonomía a los docentes.
Leer menos