Las prácticas morales utilizadas en las disciplinas de bioética en las facultades de Medicina del Estado de São Paulo
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Campo abierto. 2021, vol. 40, n. 2 ; p. 171-186Abstract:
Se presenta una investigación que estudia las disciplinas de Bioética de cinco facultades de Medicina en el Estado de São Paulo. En la investigación participaron 206 estudiantes que respondieron a cuestionarios cerrados y 56 participantes de los cinco grupos focales, además de 9 profesores que respondieron a entrevistas. Los cuestionarios fueron analizados cuantitativamente, los discursos analizados y clasificados utilizando el método del análisis categorial de Bardin. Se demostró, según los alumnos, que las prácticas morales y las técnicas de enseñanza que más movilizaron a las clases fueron: las prácticas deliberativas - discusión de películas y series de televisión, discusiones de casos, roleplaying - dramatización, discusiones de debate, conferencias, y, en una menor proporción la práctica normativa - clase expositiva dialógica. Se concluye que esas metodologías pueden incrementar y auxiliar en el proceso de formación moral de los estudiantes para que las capacidades de inteligencia moral y la construcción de la personalidad moral sean estimuladas y desarrolladas
Se presenta una investigación que estudia las disciplinas de Bioética de cinco facultades de Medicina en el Estado de São Paulo. En la investigación participaron 206 estudiantes que respondieron a cuestionarios cerrados y 56 participantes de los cinco grupos focales, además de 9 profesores que respondieron a entrevistas. Los cuestionarios fueron analizados cuantitativamente, los discursos analizados y clasificados utilizando el método del análisis categorial de Bardin. Se demostró, según los alumnos, que las prácticas morales y las técnicas de enseñanza que más movilizaron a las clases fueron: las prácticas deliberativas - discusión de películas y series de televisión, discusiones de casos, roleplaying - dramatización, discusiones de debate, conferencias, y, en una menor proporción la práctica normativa - clase expositiva dialógica. Se concluye que esas metodologías pueden incrementar y auxiliar en el proceso de formación moral de los estudiantes para que las capacidades de inteligencia moral y la construcción de la personalidad moral sean estimuladas y desarrolladas
Leer menos