dc.contributor.author | López Ros, Víctor | spa |
dc.contributor.author | Eberle, Thomas | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.citation | p. 49-51 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/20965 | |
dc.description | Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: El placer de jugar. El placer de educar | spa |
dc.description.abstract | Se expone la idea de cómo las características del juego lo convierten en una excelente herramienta para múltiples aprendizajes en el área de la educación física y para aprender aquellas habilidades necesarias que permitan al alumnado a manejarse en situaciones sociales y especialmente en los conflictos. Se entiende que el conflicto puede tomarse desde una perspectiva constructiva y que puede representar una excelente oportunidad de aprendizaje. Los juegos pueden ayudar en esta tarea, pero para ello, es importante que el profesorado conozca sus características y cuáles pueden ser los más convenientes en cada momento educativo . | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Tándem : didáctica de la educación física. 2003, n. 10, enero-febrero-marzo ; p. 41-51 | spa |
dc.subject | juego | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | sociabilidad | spa |
dc.subject | educación social | spa |
dc.subject | conflicto | spa |
dc.title | Utilizar los juegos para aprender a resolver conflictos | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Tándem : didáctica de la educación física | spa |