Percepciones de los jóvenes tutelados y extutelados acerca de la atención residencial recibida por el sistema de protección catalán
Texto completo:
https://raco.cat/index.php/Educa ...Texto completo:
https://raco.cat/index.php/Educa ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2020, n. 76, septiembre-diciembre ; p. 177-199Resumen:
Se presenta un estudio que tiene por objetivo conocer la percepción de jóvenes extutelados beneficiarios de programas de autonomía gestionados por Aldeas Infantiles SOS Barcelona, en relación con la orientación recibida en el centro residencial en cuanto a la promoción de su red de apoyo social y sus habilidades formativo-laborales, con la finalidad de establecer implicaciones prácticas para la transición a la vida adulta. Para ello se ha utilizado un diseño de corte cualitativo en el que han participado 12 jóvenes de entre 18 y 25 años. Los resultados muestran que los chicos recibieron orientación desde el centro residencial y estaban involucrados en entidades y asociaciones. A pesar de haberse constatado una alta movilidad escolar y de recurso de protección, actualmente todos siguen un itinerario académico o laboral y presentan una red de apoyo. Especialmente, se corrobora que la estabilidad en el mismo recurso de protección genera mayores niveles de vinculación
Se presenta un estudio que tiene por objetivo conocer la percepción de jóvenes extutelados beneficiarios de programas de autonomía gestionados por Aldeas Infantiles SOS Barcelona, en relación con la orientación recibida en el centro residencial en cuanto a la promoción de su red de apoyo social y sus habilidades formativo-laborales, con la finalidad de establecer implicaciones prácticas para la transición a la vida adulta. Para ello se ha utilizado un diseño de corte cualitativo en el que han participado 12 jóvenes de entre 18 y 25 años. Los resultados muestran que los chicos recibieron orientación desde el centro residencial y estaban involucrados en entidades y asociaciones. A pesar de haberse constatado una alta movilidad escolar y de recurso de protección, actualmente todos siguen un itinerario académico o laboral y presentan una red de apoyo. Especialmente, se corrobora que la estabilidad en el mismo recurso de protección genera mayores niveles de vinculación
Leer menos