Deporte y actitud ante la minusvalía psíquica
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1997, v. 9 ; p. 389-402Abstract:
La actividad física tiene multitud de beneficios, pero aquí se ha demostrado su carácter integrador. A una población se le valoró su actitud hacia la minusvalía psíquica mediante la forma G de la escala de evaluación de las actitudes. Del total de la muestra seleccionadas, mediante sorteo al azar, un grupo se llamo Grupo de Trabajo y se intento modificar las actitudes de un modo positivo. Para lograrlo, realizo sobre ellos una intervención estructurada y directa que se llevó a cabo durante una competición regional de pruebas adaptadas. El otro grupo se denominó Grupo de Control. Una vez realizada la intervención, se volvió a pasar al total de la población la escala de evaluación, notándose un cambio de actitud favorable en el Grupo de Trabajo mientras que en el de Control no se apreció cambio alguno.
La actividad física tiene multitud de beneficios, pero aquí se ha demostrado su carácter integrador. A una población se le valoró su actitud hacia la minusvalía psíquica mediante la forma G de la escala de evaluación de las actitudes. Del total de la muestra seleccionadas, mediante sorteo al azar, un grupo se llamo Grupo de Trabajo y se intento modificar las actitudes de un modo positivo. Para lograrlo, realizo sobre ellos una intervención estructurada y directa que se llevó a cabo durante una competición regional de pruebas adaptadas. El otro grupo se denominó Grupo de Control. Una vez realizada la intervención, se volvió a pasar al total de la población la escala de evaluación, notándose un cambio de actitud favorable en el Grupo de Trabajo mientras que en el de Control no se apreció cambio alguno.
Leer menos