Los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenidos del profesorado universitario andaluz sobre las TIC : análisis desde el modelo TPACK
Texto completo:
https://revistas.uma.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2020, v. 7, n. 1 ; p. 4-18Resumen:
Se analiza el modelo TPACK (Technological Pedagogical And Content Knowledge) de diagnóstico y formación del profesorado en contenidos disciplinares, pedagógicos y tecnológicos. La literatura científica resalta que implementar este modelo en la enseñanza no solo ayuda a mejorar su calidad, sino que también permite determinar cuáles son los conocimientos del profesorado y diseñar estrategias de capacitación para utilizar la tecnología como herramienta pedagógica. Los objetivos planteados son: 1) conocer si el índice de fiabilidad del instrumento sobre el TPACK es similar al de otras investigaciones; 2) analizar los niveles de conocimientos de los participantes; 3) conocer si existen diferencias significativas entre los profesores según su Universidad. Se ha usado una metodología cuantitativa con un diseño descriptivo y transversal. La muestra está formada por 396 profesores de cuatro Facultades públicas de Ciencias de la Educación de Andalucía occidental. El instrumento para la recogida de datos ha sido el cuestionario. Los resultados reflejan altos conocimientos disciplinares en comparación con las bajas puntuaciones alcanzadas en los dominios con presencia tecnológica. Se evidencia homogeneidad en los conocimientos docentes según la universidad y la utilidad del modelo para la formación del profesorado. Se sugiere extender su aplicación a otras Facultades de diferente tipología y analizar si se dan diferencias entre las mismas, por ejemplo, entre las ingenierías y las de ciencias de la educación.
Se analiza el modelo TPACK (Technological Pedagogical And Content Knowledge) de diagnóstico y formación del profesorado en contenidos disciplinares, pedagógicos y tecnológicos. La literatura científica resalta que implementar este modelo en la enseñanza no solo ayuda a mejorar su calidad, sino que también permite determinar cuáles son los conocimientos del profesorado y diseñar estrategias de capacitación para utilizar la tecnología como herramienta pedagógica. Los objetivos planteados son: 1) conocer si el índice de fiabilidad del instrumento sobre el TPACK es similar al de otras investigaciones; 2) analizar los niveles de conocimientos de los participantes; 3) conocer si existen diferencias significativas entre los profesores según su Universidad. Se ha usado una metodología cuantitativa con un diseño descriptivo y transversal. La muestra está formada por 396 profesores de cuatro Facultades públicas de Ciencias de la Educación de Andalucía occidental. El instrumento para la recogida de datos ha sido el cuestionario. Los resultados reflejan altos conocimientos disciplinares en comparación con las bajas puntuaciones alcanzadas en los dominios con presencia tecnológica. Se evidencia homogeneidad en los conocimientos docentes según la universidad y la utilidad del modelo para la formación del profesorado. Se sugiere extender su aplicación a otras Facultades de diferente tipología y analizar si se dan diferencias entre las mismas, por ejemplo, entre las ingenierías y las de ciencias de la educación.
Leer menos