Capacitar y motivar a las niñas para su participación futura en el sector TIC : propuesta de cinco países
Full text:
https://revistas.uma.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2020, v. 6, n. 2 ; p. 115-127Abstract:
Se presenta una intervención educativa en los primeros cursos de la Educación Secundaria, generada en el marco del proyecto europeo «ICT Go Girls!» (Promoting Entrepreneurship among Secondary School Girls through ICT), dirigida a romper con los estereotipos de género en el uso de las Tecnologías de la Información y Documentación (TIC) y dotar a las niñas de competencias digitales y de emprendimiento en el ámbito de las TIC. La metodología ha sido puesta en marcha y evaluada en 5 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, España y Polonia). Se divide en 2 etapas con distintas actividades: 1) Socialización previa: ideas sobre los roles profesionales y la perspectiva de género; 2) Modelos profesionales: mujeres líderes, empresarias y expertas en TIC. Las actividades se dirigen a trabajar la autoconciencia de las niñas, romper estereotipos de género en el uso de las TIC y a promover la reflexión sobre el futuro profesional para facilitar el pensamiento sobre las oportunidades de empleo emergentes y el valor estratégico de las TIC. Los resultados muestran un cambio de actitud, el desarrollo de competencias y la mejora de la autoestima de las alumnas. Se constata la influencia de las escuelas, el profesorado y la familia sobre las niñas para ayudarlas a mejorar su potencial de liderazgo y animarlas a optar por una mayor implicación en el sector de las TIC. El proyecto ha generado una serie de materiales prácticos para que centros escolares y comunidades educativas puedan aplicarlos de forma autónoma en otras regiones de Europa. Existe la necesidad de políticas públicas de apoyo a las iniciativas educativas innovadoras para el desarrollo de competencias TIC en edades tempranas forma gradual así como la formación del profesorado para que pueda integrar de forma adecuada estos recursos.
Se presenta una intervención educativa en los primeros cursos de la Educación Secundaria, generada en el marco del proyecto europeo «ICT Go Girls!» (Promoting Entrepreneurship among Secondary School Girls through ICT), dirigida a romper con los estereotipos de género en el uso de las Tecnologías de la Información y Documentación (TIC) y dotar a las niñas de competencias digitales y de emprendimiento en el ámbito de las TIC. La metodología ha sido puesta en marcha y evaluada en 5 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, España y Polonia). Se divide en 2 etapas con distintas actividades: 1) Socialización previa: ideas sobre los roles profesionales y la perspectiva de género; 2) Modelos profesionales: mujeres líderes, empresarias y expertas en TIC. Las actividades se dirigen a trabajar la autoconciencia de las niñas, romper estereotipos de género en el uso de las TIC y a promover la reflexión sobre el futuro profesional para facilitar el pensamiento sobre las oportunidades de empleo emergentes y el valor estratégico de las TIC. Los resultados muestran un cambio de actitud, el desarrollo de competencias y la mejora de la autoestima de las alumnas. Se constata la influencia de las escuelas, el profesorado y la familia sobre las niñas para ayudarlas a mejorar su potencial de liderazgo y animarlas a optar por una mayor implicación en el sector de las TIC. El proyecto ha generado una serie de materiales prácticos para que centros escolares y comunidades educativas puedan aplicarlos de forma autónoma en otras regiones de Europa. Existe la necesidad de políticas públicas de apoyo a las iniciativas educativas innovadoras para el desarrollo de competencias TIC en edades tempranas forma gradual así como la formación del profesorado para que pueda integrar de forma adecuada estos recursos.
Leer menos