Cultura Audiovisual en la Formación Profesional del Sistema Educativo
Full text:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2020, n. 48 ; p. 73-85Abstract:
Las enseñanzas de audiovisuales en España se encuentran enmarcadas en el ámbito de la Formación Profesional del sistema educativo y tienen una estructura curricular basada en el Sistema Nacional de Cualificación Profesionales, muy ligada a la realidad productiva. Se describen los estudios específicos de formación audiovisual y sectores profesionales afines, los objetivos formativos y sus características: la demanda por parte de los estudiantes, la oferta de estos estudios en los centros educativos y las salidas profesionales. Además, se reflexiona sobre las metodologías, programas educativos y recursos utilizados en la FP de esta familia profesional, la idoneidad de los perfiles del profesorado y la participación de la empresa en la formación de los estudiantes. Se apunta la necesidad de reforzar desde la administración la difusión y la oferta de títulos de enseñanzas audiovisuales. La preponderancia de metodologías activas y prácticas hace que el proceso de aprendizaje sea de más calidad a lo que se suma la estancia obligatoria del alumnado en empresas. Para concluir se señala la necesidad de inversión para la actualización de equipos y materiales, de formación del profesorado así como y de introducir como competencia transversal la cultura audiovisual en otros títulos de FP para ayudar a desarrollar las competencias ligadas a la iniciativa emprendedora de estos titulados.
Las enseñanzas de audiovisuales en España se encuentran enmarcadas en el ámbito de la Formación Profesional del sistema educativo y tienen una estructura curricular basada en el Sistema Nacional de Cualificación Profesionales, muy ligada a la realidad productiva. Se describen los estudios específicos de formación audiovisual y sectores profesionales afines, los objetivos formativos y sus características: la demanda por parte de los estudiantes, la oferta de estos estudios en los centros educativos y las salidas profesionales. Además, se reflexiona sobre las metodologías, programas educativos y recursos utilizados en la FP de esta familia profesional, la idoneidad de los perfiles del profesorado y la participación de la empresa en la formación de los estudiantes. Se apunta la necesidad de reforzar desde la administración la difusión y la oferta de títulos de enseñanzas audiovisuales. La preponderancia de metodologías activas y prácticas hace que el proceso de aprendizaje sea de más calidad a lo que se suma la estancia obligatoria del alumnado en empresas. Para concluir se señala la necesidad de inversión para la actualización de equipos y materiales, de formación del profesorado así como y de introducir como competencia transversal la cultura audiovisual en otros títulos de FP para ayudar a desarrollar las competencias ligadas a la iniciativa emprendedora de estos titulados.
Leer menos