Asesoramiento externo a la escuela para la innovación sostenible y la mejora continua, desde las comunidades profesionales de aprendizaje
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2020, n. 34, diciembre ; 36 p.Resumen:
Se presenta una propuesta de asesoramiento educativo externo e integral que implique a toda la comunidad educativa y a todos los procesos de organización y funcionamiento de la escuela. Bajo unos principios que garanticen una intervención contextualizada, el objetivo es apoyar y colaborar con la institución educativa en la creación de las condiciones necesarias para transformar su cultura organizativa y crear las condiciones para el desarrollo profesional docente que redunde en la formación integral de los estudiantes. Se fundamenta en la creación de una comunidad profesional de aprendizaje, basada en unos principios de colaboración consensuados sobre cómo enseñar y aprender para garantizar la innovación sostenible y la mejora continua. Se considera la necesidad de organizar desde el principio un ciclo continuo de revisión de las intervenciones específicas que tienen lugar en relación con la mejora aprovechando el conocimiento y la experiencia para ponerlos al servicio de las necesidades del contexto específico de cada escuela en beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
Se presenta una propuesta de asesoramiento educativo externo e integral que implique a toda la comunidad educativa y a todos los procesos de organización y funcionamiento de la escuela. Bajo unos principios que garanticen una intervención contextualizada, el objetivo es apoyar y colaborar con la institución educativa en la creación de las condiciones necesarias para transformar su cultura organizativa y crear las condiciones para el desarrollo profesional docente que redunde en la formación integral de los estudiantes. Se fundamenta en la creación de una comunidad profesional de aprendizaje, basada en unos principios de colaboración consensuados sobre cómo enseñar y aprender para garantizar la innovación sostenible y la mejora continua. Se considera la necesidad de organizar desde el principio un ciclo continuo de revisión de las intervenciones específicas que tienen lugar en relación con la mejora aprovechando el conocimiento y la experiencia para ponerlos al servicio de las necesidades del contexto específico de cada escuela en beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
Leer menos