Show simple item record

dc.contributor.authorMartos García, Aitana
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 207-209spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208827
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/469231spa
dc.descriptionTítulo también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en inglés y francésspa
dc.description.abstractSe defiende la necesidad de elaborar lecturas transversales con la educación medioambiental, literaria y del patrimonio para afrontar retos derivados de la crisis ambiental y de la pérdida de memoria cultural en los estudiantes y ciudadanos en general. Se examinan estas cuestiones a propósito de la cultura del agua como centro de interés, y se proponen criterios para la elaboración de un nuevo canon inclusivo, relativo a textos de literatura universal, con base en lecturas ecológicas. Las lecturas ecológicas implican otras connotaciones: educación del consumidor, despertar en los ciudadanos un interés crítico hacia los temas alimentarios; perspectiva de género, en conexión con el ecofeminismo, porque hacer visible la naturaleza es también visibilizar el papel de las mujeres, la comprensión intercultural, porque, al entender la heterogeneidad de usos y rituales referidos al agua (baños, abluciones, etc.), se aprende a respetar las diferentes culturas. Se describe la articulación de los ejes de conciencia ambiental, patrimonio cultural tangible e intangible, y la metodología didáctica para promover lectores que deseen poner en valor la cultura del agua propia de cada comunidad. Se trata del aprendizaje como experiencia, de experimentar la naturaleza, el patrimonio, las lecturas, con otros ojos y desde otros posicionamientos, que un aula más heurística e indagadora ayude a descubrir. Todo ello en consonancia con las nuevas corrientes educativas y culturales y en beneficio de la educación del ciudadano del siglo XXI.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2021, v. 39, n. 1 ; p. 191-210spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectecologíaspa
dc.subjectintegración culturalspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.titleLecturas ecológicas : hacia un canon de ecolecturasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/educatio.469231spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International