Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Martín, Jesús
dc.contributor.advisorMoreno Losada, José
dc.contributor.advisorZamora Polo, Francisco
dc.contributor.authorCorrales Serrano, Mario
dc.contributor.otherUniversidad de Extremadura. Escuela Internacional de Posgradospa
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 355-378spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208363
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractLa etapa de Bachillerato es fundamental para los estudiantes de Educación Secundaria, ya que en ella se toman decisiones que van a determinar su futuro académico y profesional. En esta etapa, el alumnado debe decantarse por una modalidad de estudios (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales o Arte). El análisis de datos de matriculación de estudiantes en las diversas modalidades de estudios llama la atención por el hecho de que más de la mitad del alumnado de la etapa se decanta por estudiar la modalidad de Ciencias, mientras que el resto se reparte entre las otras modalidades posibles. La tesis es un análisis de las motivaciones de tipo interno y externo de los estudiantes de Bachillerato en su elección de modalidad de estudios, que tiene como finalidad conocer los factores que motivan a los estudiantes a elegir una modalidad. Para el estudio se empleó una metodología híbrida, utilizando un cuestionario de 21 ítems de motivaciones internas y externas, para el análisis cuantitativo; y el análisis de redacciones sobre los motivos por los que los estudiantes escogen modalidad, analizados con el software WebQDA. Los resultados señalan una mayor incidencia de los factores de motivación externa en los estudiantes de esta etapa, por encima de los factores de motivación interna. Desde ese análisis, se ha diseñado una intervención de aula, que tiene como objeto poner de relieve la relación estudio-configuración de la sociedad, y generar reflexión acerca de las motivaciones desde las que se eligen los estudios universitariosspa
dc.format.extent380 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectelección de estudiosspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectmotivación para los estudiosspa
dc.titleEstudio de las motivaciones internas y externas para la elección de modalidad del alumnado de Bachillerato. Incidencia en didáctica de las Ciencias Socialesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International