Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPáez Blarrina, Marisa
dc.contributor.authorMontesinos Marín, Francisco
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 21-23spa
dc.identifier.issn0211-7339 (papel)spa
dc.identifier.issn2173-6855 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/208237
dc.identifier.urihttp://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/3682spa
dc.descriptionResumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presentan las claves para la aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en al ámbito del abuso y la adicción a sustancias. Se introduce un planteamiento funcional-contextual en el abordaje de las conductas adictivas, analizando el papel que cumplen los efectos directos y derivados en el mantenimiento del consumo, entendiendo la conducta de consumo como parte de una clase de conductas que conforman un patrón de evitación experiencial o de inflexibilidad psicológica. El análisis funcional y las características principales de la intervención propuesta desde ACT se ilustran a través de varios casos representativos de diferentes patrones de consumo problemático. Se aportan también claves para la evaluación clínica y los dos procesos fundamentales de ACT: la clarificación de valores y la difusión y diferenciación de las dimensiones del yo. Así, se subrayan por ejemplo la necesidad de establecer una dirección construida conjuntamente por paciente y terapeuta, o la importancia de que el paciente aprenda a diferenciarse de los contenidos de su autoconcepto, de los pensamientos de justificación del consumo o de culpa tras las recaídas, o de las sensaciones de urgencia por consumir. Asimismo, se presenta una actualización de las evidencias publicadas hasta el momento sobre la eficacia de la intervención desde ACT en adicciones, destacándose los 21 ensayos clínicos aleatorizados en el contexto de la dependencia a opiáceos, alcoholismo y tabaquismo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAnálisis y modificación de conducta. 2019, v. 45, n. 171-172 ; p. 1-24spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectterapiaspa
dc.subjecttrastorno de la conductaspa
dc.subjecttabaquismospa
dc.subjectalcoholismospa
dc.subjecttoxicomaníaspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.titleClaves y evidencias en la aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el tratamiento de las adiccionesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAnálisis y modificación de conductaspa
dc.identifier.doi10.33776/amc.v45i171-2.3682spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International