Efectos de las prácticas y métodos docentes sobre diferentes medidas del output educativo : el caso de la universidad española
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2013, v. 19 ; p. 95-110Abstract:
Se analizan las relaciones existentes entre los recursos educativos aplicados durante la educación superior y dos tipos de medidas de los resultados generados: la nota media de los estudiantes y la contribución de la carrera al desarrollo de diversas competencias profesionales. Las relaciones hipotetizadas se modelan por medio de funciones de producción multinivel donde las variables dependientes son los resultados educativos alcanzados. Las variables explicativas utilizadas aproximan la prevalencia de diversos métodos de enseñanza y controlan tanto el comportamiento de los estudiantes durante los estudios como sus características individuales. Las estimaciones, realizadas con datos provenientes del proyecto europeo Reflex, evidencian la existencia de relaciones significativas entre los métodos de enseñanza y aprendizaje utilizados y las diversas medidas del output educativo consideradas. Los resultados muestran cómo la asistencia a clase es la práctica docente con mayor influencia en la nota media de la carrera; sin embargo, métodos docentes más proactivos como el aprendizaje basado en problemas, las prácticas de empresa y los conocimientos prácticos son más influyentes en cuanto al desarrollo de las competencias profesionales analizadas.
Se analizan las relaciones existentes entre los recursos educativos aplicados durante la educación superior y dos tipos de medidas de los resultados generados: la nota media de los estudiantes y la contribución de la carrera al desarrollo de diversas competencias profesionales. Las relaciones hipotetizadas se modelan por medio de funciones de producción multinivel donde las variables dependientes son los resultados educativos alcanzados. Las variables explicativas utilizadas aproximan la prevalencia de diversos métodos de enseñanza y controlan tanto el comportamiento de los estudiantes durante los estudios como sus características individuales. Las estimaciones, realizadas con datos provenientes del proyecto europeo Reflex, evidencian la existencia de relaciones significativas entre los métodos de enseñanza y aprendizaje utilizados y las diversas medidas del output educativo consideradas. Los resultados muestran cómo la asistencia a clase es la práctica docente con mayor influencia en la nota media de la carrera; sin embargo, métodos docentes más proactivos como el aprendizaje basado en problemas, las prácticas de empresa y los conocimientos prácticos son más influyentes en cuanto al desarrollo de las competencias profesionales analizadas.
Leer menos