Psychomotor development and its link with motivation to learn and academic performance in Early Childhood Education
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Revista de educación. 2021, n. 392, abril-junio ; p. 177-203Abstract:
El principal objetivo es conocer las relaciones existentes, en Educación Infantil (EI), entre el rendimiento psicomotor, la motivación y el rendimiento académico en otros ámbitos de aprendizaje. Además, se busca valorar la relación entre la habilidad psicomotriz y el rendimiento académico a través de las opiniones de los docentes. Se ha utilizado un diseño de investigación de métodos mixtos, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. La muestra está compuesta por 215 niños (3-6 años) y 11 maestras de EI. Los instrumentos utilizados han sido test de motivación EMAPI, Checklist of Psychomotor Activities, entrevistas y un grupo de discusión. A través de las reflexiones de las maestras se corrobora una relación positiva entre la habilidad psicomotriz y el rendimiento académico en otras áreas. Las conductas autónomas se reconocen enriquecidas por las destrezas motoras, se afirma la relación con el ámbito lingüístico y las habilidades lógico-matemáticas se presentan como aquellas que más se benefician de la motricidad. Otros resultados revelan una alta motivación que correlaciona negativamente con el rendimiento psicomotor. Se comprueba que tener un hermano influye positivamente en el rendimiento psicomotor, vínculo que no se observa con la asistencia a actividades físicas extraescolares.
El principal objetivo es conocer las relaciones existentes, en Educación Infantil (EI), entre el rendimiento psicomotor, la motivación y el rendimiento académico en otros ámbitos de aprendizaje. Además, se busca valorar la relación entre la habilidad psicomotriz y el rendimiento académico a través de las opiniones de los docentes. Se ha utilizado un diseño de investigación de métodos mixtos, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. La muestra está compuesta por 215 niños (3-6 años) y 11 maestras de EI. Los instrumentos utilizados han sido test de motivación EMAPI, Checklist of Psychomotor Activities, entrevistas y un grupo de discusión. A través de las reflexiones de las maestras se corrobora una relación positiva entre la habilidad psicomotriz y el rendimiento académico en otras áreas. Las conductas autónomas se reconocen enriquecidas por las destrezas motoras, se afirma la relación con el ámbito lingüístico y las habilidades lógico-matemáticas se presentan como aquellas que más se benefician de la motricidad. Otros resultados revelan una alta motivación que correlaciona negativamente con el rendimiento psicomotor. Se comprueba que tener un hermano influye positivamente en el rendimiento psicomotor, vínculo que no se observa con la asistencia a actividades físicas extraescolares.
Leer menos