Arquitectura conceptual de plataforma tecnológica de vigilancia epidemiológica para la COVID-19
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2021, vol. X, n. 1 ; p. 21-34Abstract:
Ante la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se vuelva endémico en muchos países, se presenta una plataforma tecnológica de vigilancia epidemiológica. El impacto del proyecto puede resultar esencial para que los actores relacionados con la salud pública diseñen y evalúen políticas destinadas a la reactivación segura de las actividades sociales después de que se suspendan las políticas de distanciamiento social. También podrá ser una pieza en la estrategia de transformación digital, ya que permite anticipar comportamientos y recursos necesarios que amolden las necesidades con la provisión de manera dinámica, pero ajustada a la realidad. La herramienta incluye un mecanismo basado en Inteligencia Artificial para el análisis de datos con el fin de tener una comprensión dinámica de los síntomas, la evolución, los datos espacio-temporales sociales y las relaciones entre ellos, lo que permitirá a las entidades relevantes optimizar recursos como las pruebas de detección de virus y controles de prueba positivo
Ante la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se vuelva endémico en muchos países, se presenta una plataforma tecnológica de vigilancia epidemiológica. El impacto del proyecto puede resultar esencial para que los actores relacionados con la salud pública diseñen y evalúen políticas destinadas a la reactivación segura de las actividades sociales después de que se suspendan las políticas de distanciamiento social. También podrá ser una pieza en la estrategia de transformación digital, ya que permite anticipar comportamientos y recursos necesarios que amolden las necesidades con la provisión de manera dinámica, pero ajustada a la realidad. La herramienta incluye un mecanismo basado en Inteligencia Artificial para el análisis de datos con el fin de tener una comprensión dinámica de los síntomas, la evolución, los datos espacio-temporales sociales y las relaciones entre ellos, lo que permitirá a las entidades relevantes optimizar recursos como las pruebas de detección de virus y controles de prueba positivo
Leer menos