La poesía : educadora de emociones
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2021, vol. 33 ; p. 185-216Resumen:
Se parte de la hipótesis de que la poesía es un medio idóneo para abordar la educación emocional. Después de apuntalar teóricamente los vínculos entre la poesía y las emociones, se describe la intervención diseñada para implementar en sexto de Educación Primaria bajo los esquemas de la investigación-acción. Esta se estructura en cuatro fases y se propone modificar las prácticas educativas para alcanzar los objetivos propuestos. La pretensión de concretar las potencialidades de la poesía para tratar la educación emocional se basa en un diseño cuasi-experimental pretest/postest, que se asienta en el estudio de caso entre un grupo de alumnado que ha trabajado previamente la poesía (experimental) y otro que no lo ha hecho (control). Cabe señalar que la intervención ha tomado la secuencia didáctica para afrontar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analizan los datos y se recogen los logros, que se manifiestan en las nuevas percepciones y conocimientos del alumnado sobre el binomio poesía-emociones
Se parte de la hipótesis de que la poesía es un medio idóneo para abordar la educación emocional. Después de apuntalar teóricamente los vínculos entre la poesía y las emociones, se describe la intervención diseñada para implementar en sexto de Educación Primaria bajo los esquemas de la investigación-acción. Esta se estructura en cuatro fases y se propone modificar las prácticas educativas para alcanzar los objetivos propuestos. La pretensión de concretar las potencialidades de la poesía para tratar la educación emocional se basa en un diseño cuasi-experimental pretest/postest, que se asienta en el estudio de caso entre un grupo de alumnado que ha trabajado previamente la poesía (experimental) y otro que no lo ha hecho (control). Cabe señalar que la intervención ha tomado la secuencia didáctica para afrontar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analizan los datos y se recogen los logros, que se manifiestan en las nuevas percepciones y conocimientos del alumnado sobre el binomio poesía-emociones
Leer menos