Enseñanza del español como lengua extranjera a adultos mayores : experiencias de aprendizaje de un grupo de aprendientes del Reino Unido
Full text:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Azulejo para el aula de español. 2020, n. 11 ; p. 9-23Abstract:
El número de personas mayores de 50 años está aumentando de manera considerable en todo el mundo. Se trata de un grupo que está cada vez más interesado en el aprendizaje de una segunda lengua. Existe muy poca investigación centrada en los desafíos a los que se tienen que enfrentar estas personas durante su proceso de aprendizaje. Se exploran las experiencias de aprendizaje de un grupo de aprendientes británicos de español de entre 60 y 75 años. Se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas utilizando un enfoque de investigación narrativo para entender así sus objetivos, desafíos y aspiraciones. Los resultados de este estudio sugieren que este tipo de alumnos posee un alto grado de motivación y se muestra consciente de los desafíos a los que se enfrenta. Se concluye que es fundamental llevar a cabo ajustes pedagógicos para satisfacer las necesidades específicas de este grupo
El número de personas mayores de 50 años está aumentando de manera considerable en todo el mundo. Se trata de un grupo que está cada vez más interesado en el aprendizaje de una segunda lengua. Existe muy poca investigación centrada en los desafíos a los que se tienen que enfrentar estas personas durante su proceso de aprendizaje. Se exploran las experiencias de aprendizaje de un grupo de aprendientes británicos de español de entre 60 y 75 años. Se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas utilizando un enfoque de investigación narrativo para entender así sus objetivos, desafíos y aspiraciones. Los resultados de este estudio sugieren que este tipo de alumnos posee un alto grado de motivación y se muestra consciente de los desafíos a los que se enfrenta. Se concluye que es fundamental llevar a cabo ajustes pedagógicos para satisfacer las necesidades específicas de este grupo
Leer menos