Sala de aula invertida com tecnologias digitais e ferramenta metacognitiva para potencializar as aulas de ensino superior
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2020, vol. 19, n. 2 ; p. 65-81Resumen:
Se presenta una investigación que tuvo como objetivo evaluar la contribución del aula invertida en la construcción del conocimiento, por medio de la utilización de material digital autosuficiente y actividad metacognitiva, y analizar las percepciones de los estudiantes sobre esta metodología como estrategia de enseñanza. El material utilizado fue creado en la plataforma Wix y puesto a disposición a través de Facebook. Los instrumentos de recogida de datos fueron pre-actividad, post-actividad y mapas metales producidos por los alumnos en un cuestionario de evaluación de la actividad. Hubo una diferencia estadística significativa en el desempeño después de la experiencia con la metodología del aula invertida. Los alumnos demostraron receptividad e interés en utilizar tecnologías digitales y la metodología del aula invertida en su vida académica. Los alumnos evidenciaron que el aula invertida puede ayudar en su aprendizaje, así se evidenció con la comparación entre los resultados antes y después de la actividad. De la misma forma ocurrió con el material utilizado basado en la tecnología digital, que ayudó a los alumnos en la asimilación de los conceptos de fibromialgia, ya que ofrecía los contenidos de forma organizada, atendiendo a las necesidades de los alumnos
Se presenta una investigación que tuvo como objetivo evaluar la contribución del aula invertida en la construcción del conocimiento, por medio de la utilización de material digital autosuficiente y actividad metacognitiva, y analizar las percepciones de los estudiantes sobre esta metodología como estrategia de enseñanza. El material utilizado fue creado en la plataforma Wix y puesto a disposición a través de Facebook. Los instrumentos de recogida de datos fueron pre-actividad, post-actividad y mapas metales producidos por los alumnos en un cuestionario de evaluación de la actividad. Hubo una diferencia estadística significativa en el desempeño después de la experiencia con la metodología del aula invertida. Los alumnos demostraron receptividad e interés en utilizar tecnologías digitales y la metodología del aula invertida en su vida académica. Los alumnos evidenciaron que el aula invertida puede ayudar en su aprendizaje, así se evidenció con la comparación entre los resultados antes y después de la actividad. De la misma forma ocurrió con el material utilizado basado en la tecnología digital, que ayudó a los alumnos en la asimilación de los conceptos de fibromialgia, ya que ofrecía los contenidos de forma organizada, atendiendo a las necesidades de los alumnos
Leer menos