Análisis de la idoneidad didáctica de un proyecto de estadística diseñado e implementado en un contexto en riesgo de exclusión social
Texto completo:
https://aiem.es/article/view/386 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Avances de investigación en educación matemática. 2020, n. 18 ; p. 34-36Resumen:
Se analiza un proyecto de estadística específicamente diseñado para un contexto escolar de primaria socioeconómicamente complejo. Tras la implementación del proyecto en un aula de 5º curso, se analizaron dos cuestiones: el trabajo de contenidos curriculares y la idoneidad didáctica de este trabajo de acuerdo a dimensiones teóricas preestablecidas. Se concluye que se debe atender al equilibrio entre las dimensiones menos representadas, denominadas epistémica y mediacional, con respecto a las dimensiones denominadas ecológica, cognitiva, afectiva e interaccional
Se analiza un proyecto de estadística específicamente diseñado para un contexto escolar de primaria socioeconómicamente complejo. Tras la implementación del proyecto en un aula de 5º curso, se analizaron dos cuestiones: el trabajo de contenidos curriculares y la idoneidad didáctica de este trabajo de acuerdo a dimensiones teóricas preestablecidas. Se concluye que se debe atender al equilibrio entre las dimensiones menos representadas, denominadas epistémica y mediacional, con respecto a las dimensiones denominadas ecológica, cognitiva, afectiva e interaccional
Leer menos