Modelación matemática y algorítmica de los términos de la teoría del socioconstructivismo para un entorno educativo digital
Full text:
https://revistas.um.es/red/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2020, v. 20, n. 64 ; 20 p.Abstract:
Se presta especial atención al concepto de Next Generation Digital Learning Environment (Entorno Educativo Digital de Próxima Generación, NGDLE) y proporciona una lista de componentes típicos que se pueden integrar en el entorno educativo de acuerdo con el modelo NGDLE. Se considera la posibilidad de sumergir la teoría del socio-constructivismo de Lev Vygotsky en un entorno digital. El significado de la teoría sociocultural del desarrollo cognitivo consiste en el cambio sucesivo de zonas de desarrollo de acuerdo con el esquema "zona de desarrollo real⇒ zona de desarrollo próximo⇒ zona de desarrollo posterior". Se plantea la tarea de construir un modelo matemático de la zona de desarrollo próximo basado en la teoría de medición de rasgos latentes y psicometría computacional. Para comparar el ancho de la zona del desarrollo próximo del valor numérico, se utiliza la idea de su proporcionalidad al nivel de capacitación, que a su vez se considera como una variable latente. Para una descripción formal de este indicador, se propone una lista de indicadores de medición: indicadores de actividad educativa y el patrón de interacción del usuario con el entorno digital. El modelo construido de la zona de desarrollo se utiliza para la gestión adaptativa del E-learning, el cual presenta un algoritmo de gestión adaptativa que implementa el aprendizaje del desarrollo. Se describe la técnica de evaluar la conveniencia de aplicar el modelo de la zona de desarrollo proximal. Para evaluar la viabilidad, se utiliza material experimental: datos sobre los resultados de las actividades educativas de los sujetos. Como resultado del estudio, se confirmó la hipótesis de que el nivel de preparación alcanzado en el curso del desarrollo de la educación es mayor que los resultados del aprendizaje electrónico, sin tener en cuenta la teoría del desarrollo de la educación. Además, se consideran enfoques de la arquitectura del moderno entorno educativo digital.
Se presta especial atención al concepto de Next Generation Digital Learning Environment (Entorno Educativo Digital de Próxima Generación, NGDLE) y proporciona una lista de componentes típicos que se pueden integrar en el entorno educativo de acuerdo con el modelo NGDLE. Se considera la posibilidad de sumergir la teoría del socio-constructivismo de Lev Vygotsky en un entorno digital. El significado de la teoría sociocultural del desarrollo cognitivo consiste en el cambio sucesivo de zonas de desarrollo de acuerdo con el esquema "zona de desarrollo real⇒ zona de desarrollo próximo⇒ zona de desarrollo posterior". Se plantea la tarea de construir un modelo matemático de la zona de desarrollo próximo basado en la teoría de medición de rasgos latentes y psicometría computacional. Para comparar el ancho de la zona del desarrollo próximo del valor numérico, se utiliza la idea de su proporcionalidad al nivel de capacitación, que a su vez se considera como una variable latente. Para una descripción formal de este indicador, se propone una lista de indicadores de medición: indicadores de actividad educativa y el patrón de interacción del usuario con el entorno digital. El modelo construido de la zona de desarrollo se utiliza para la gestión adaptativa del E-learning, el cual presenta un algoritmo de gestión adaptativa que implementa el aprendizaje del desarrollo. Se describe la técnica de evaluar la conveniencia de aplicar el modelo de la zona de desarrollo proximal. Para evaluar la viabilidad, se utiliza material experimental: datos sobre los resultados de las actividades educativas de los sujetos. Como resultado del estudio, se confirmó la hipótesis de que el nivel de preparación alcanzado en el curso del desarrollo de la educación es mayor que los resultados del aprendizaje electrónico, sin tener en cuenta la teoría del desarrollo de la educación. Además, se consideran enfoques de la arquitectura del moderno entorno educativo digital.
Leer menos