Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño y validación de un instrumento para analizar el sistema de evaluación de las guías docentes universitarias en la formación inicial del profesorado (IASEG)

URI:
https://hdl.handle.net/11162/203385
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
DISEÑO.pdf (954.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Romero Martín, María Rosario; Asún Dieste, Sonia; Chivite Izco, Miguel
Fecha:
2020
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2020, v. 24, n. 2 ; p. 347-367
Resumen:

La evaluación formativa ha sido considerada como un elemento altamente coherente en el diseño de programas docentes universitarios basados en competencias. A partir de esta concepción formativa de la evaluación, el objetivo del estudio se ha centrado en alcanzar un consenso de expertos para crear y validar un instrumento que permita valorar la eficacia de los sistemas de evaluación, presentes en las guías universitarias de la formación inicial del profesorado, para detectar el grado de adquisición de competencias docentes. Se utilizó para ello el método Delphi. Inicialmente, a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica y de un ciclo de juicios de expertos, se identificaron las dimensiones y elementos constitutivos de los sistemas de evaluación, creándose un primer instrumento para el análisis de los mismos. Posteriormente, el instrumento se envió en dos rondas al grupo de expertos, mediante el que se llegó a consensos óptimos sobre el nivel de eficacia de los distintos elementos de los sistemas de evaluación para valorar competencias docentes. Finalmente, se efectuó una prueba piloto en la que tres evaluadores analizaron una muestra de guías docentes aplicando el instrumento. El grado de acuerdo entre expertos para la delimitación de los ítems y dimensiones, la compactibilidad hallada durante el análisis Delphi y la concordancia de evaluadores en la prueba piloto, arrojaron datos que permitieron concluir la validez del instrumento diseñado.

La evaluación formativa ha sido considerada como un elemento altamente coherente en el diseño de programas docentes universitarios basados en competencias. A partir de esta concepción formativa de la evaluación, el objetivo del estudio se ha centrado en alcanzar un consenso de expertos para crear y validar un instrumento que permita valorar la eficacia de los sistemas de evaluación, presentes en las guías universitarias de la formación inicial del profesorado, para detectar el grado de adquisición de competencias docentes. Se utilizó para ello el método Delphi. Inicialmente, a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica y de un ciclo de juicios de expertos, se identificaron las dimensiones y elementos constitutivos de los sistemas de evaluación, creándose un primer instrumento para el análisis de los mismos. Posteriormente, el instrumento se envió en dos rondas al grupo de expertos, mediante el que se llegó a consensos óptimos sobre el nivel de eficacia de los distintos elementos de los sistemas de evaluación para valorar competencias docentes. Finalmente, se efectuó una prueba piloto en la que tres evaluadores analizaron una muestra de guías docentes aplicando el instrumento. El grado de acuerdo entre expertos para la delimitación de los ítems y dimensiones, la compactibilidad hallada durante el análisis Delphi y la concordancia de evaluadores en la prueba piloto, arrojaron datos que permitieron concluir la validez del instrumento diseñado.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; formación inicial; evaluación formativa; enseñanza superior
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.