dc.contributor.author | Vaerenbergh, Steven Johan Maria van | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 71 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-4728 | spa |
dc.identifier.uri | https://reunido.uniovi.es/index.php/MSG/article/view/15560/13044 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/203372 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se describe el proceso docente experimentado en una asignatura universitaria ante la situación inédita provocada por la COVID-19. Se analiza en detalle el proceso de adaptación de la docencia a un formato no presencial al inicio del periodo de confinamiento en marzo de 2020, cuando prácticamente de un día para otro hubo que cambiar la enseñanza presencial en enseñanza virtual y plantear un enfoque personalizado y activo. En este caso, durante los primeros días se recogieron datos y opiniones de los estudiantes mediante un cuestionario que permitieron adecuar la docencia no presencial a todos los estudiantes. Esta contribución recoge, en primer lugar, los resultados de un cuestionario inicial, en los cuales se basaron las modificaciones seguidas para la docencia no presencial. A continuación, se describe el modelo adoptado, los cambios en la evaluación y algunas experiencias durante el trascurso de la docencia. Se analiza además la efectividad del modelo seguido mediante los resultados de un cuestionario de seguimiento que se pasó al terminar la docencia y la evaluación. Finalmente, se ofrece una serie de conclusiones y reflexiones sobre esta experiencia. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2019, v. 32, n. 1; p. 66-71 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | geometría | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | confinado en el domicilio | spa |
dc.subject | epidemia | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.subject.other | Universidad de Cantabria | spa |
dc.title | Adaptación rápida a un modelo de docencia virtual : estudio de caso en la asignatura Didáctica de la Geometría | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.17811/msg.32.1.2020.66-71 | spa |