Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Uso de Internet como herramienta de comunicación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/20245
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Campos Soriano, María Lourdes; Arribas Toboso, María Expiración; Ballesteros Pérez, Andrés; Díaz González, Ana Carolina; Felipe Gómez, María Llanos; Fernández Fernández, María del Carmen; Fernández Melgoso, Mariana; García García, Ana Belén; González Lara, Miguel; Jareño Blanco, Elena; Martínez Serrano, Anunciación; Molina Alcázar, Pilar; Moya Cotillas, María; Navarro Manzaneque, María Cristina; Nieto Romero, Herminio; Zamora Cantos, Emilio José; Ruescas Moreno, Ángeles; Sevilla Castillo, Natividad; Navarro Servat, Elena; Irles Tejada, Pedro José; López Moraga, Isabel; Blázquez Blázquez, María Fernanda; Ortiz del Olmo, Begoña
Date:
2007
Abstract:

El proyecto se desarrolla en el CRA Molinos del Júcar que agrupa los pueblos conquenses de Casas de Benítez, El Picazo, Pozoamargo, Rubielos Bajos y Tébar. Se pretende profundizar en las habilidades lingüísticas de la lengua inglesa y desarrollar la competencia digital del alumnado. Se lleva a cabo junto a colegios de Polonia y Estados Unidos, con los que se intercambian mensajes y cartas en inglés. Los objetivos y contenidos del proyecto se trabajan de forma global y van encaminados a desarrollar la competencia comunicativa en el alumnado en cuatro vertientes: competencia sociocultural, gramática discusiva y estratégica. Se persigue, además, aprender el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y a integrarlas en su actividad diaria, así como comunicarse en situaciones reales basadas en sus intereses y experiencias más cercanas, reconociendo y apreciando el valor comunicativo de las lenguas extranjeras y la propia capacidad para aprender a utilizarlas, mostrando una actitud de comprensión y respeto hacia otras lenguas, sus hablantes y su cultura. Se contribuye al desarrollo integral del niño (social, psicológico, cognitivo, emocional, estético, físico), y se les ayuda a aprender a aprender, potenciando la responsabilidad, la autonomía y la reflexión. Se promueve una atmósfera de cooperación y colaboración en el aula, así como herramientas para tratar la diversidad de los diferentes estilos de aprendizaje; para ello se elabora, además, el periódico escolar 'El Molinete'.

El proyecto se desarrolla en el CRA Molinos del Júcar que agrupa los pueblos conquenses de Casas de Benítez, El Picazo, Pozoamargo, Rubielos Bajos y Tébar. Se pretende profundizar en las habilidades lingüísticas de la lengua inglesa y desarrollar la competencia digital del alumnado. Se lleva a cabo junto a colegios de Polonia y Estados Unidos, con los que se intercambian mensajes y cartas en inglés. Los objetivos y contenidos del proyecto se trabajan de forma global y van encaminados a desarrollar la competencia comunicativa en el alumnado en cuatro vertientes: competencia sociocultural, gramática discusiva y estratégica. Se persigue, además, aprender el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y a integrarlas en su actividad diaria, así como comunicarse en situaciones reales basadas en sus intereses y experiencias más cercanas, reconociendo y apreciando el valor comunicativo de las lenguas extranjeras y la propia capacidad para aprender a utilizarlas, mostrando una actitud de comprensión y respeto hacia otras lenguas, sus hablantes y su cultura. Se contribuye al desarrollo integral del niño (social, psicológico, cognitivo, emocional, estético, físico), y se les ayuda a aprender a aprender, potenciando la responsabilidad, la autonomía y la reflexión. Se promueve una atmósfera de cooperación y colaboración en el aula, así como herramientas para tratar la diversidad de los diferentes estilos de aprendizaje; para ello se elabora, además, el periódico escolar 'El Molinete'.

Leer menos
Materias (TEE):
competencia comunicativa; nuevas tecnologías; aptitud lingüística; cooperación; intercambio cultural; lengua inglesa; revista escolar; autonomía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.