dc.contributor.advisor | Cerezo Menéndez, Rebeca | |
dc.contributor.author | Iglesias Rionda, Ramón | |
dc.contributor.other | Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.es | spa |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | p. 91 | spa |
dc.identifier.uri | http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/27514 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/202363 | |
dc.description | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo) | spa |
dc.description.abstract | Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Química de 2º de Bachillerato y un proyecto de innovación educativa relacionada con dicha programación. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La propuesta de innovación consiste en la inclusión dentro de la programación de una nueva unidad didáctica en la que se tratarán aspectos relacionados con el trabajo experimental: el manejo del instrumental básico en un laboratorio, la seguridad, o la gestión y eliminación de los residuos generados. Esta unidad didáctica se desarrollará en seis sesiones al inicio del curso, de tal forma que sirva a los alumnos para aclimatarse al comienzo del nuevo año lectivo al mismo tiempo que les motive de cara a afrontar los contenidos del curso. Mediante una serie de simples experiencias de laboratorio, que les resulten atractivas y que les muestren cuál es la aplicación real de los conocimientos teóricos que se trabajan en la asignatura, se busca informarles y concienciarles sobre aquellos hábitos saludables que se deben adquirir para realizar un trabajo ordenado, limpio y eficiente en un laboratorio. | spa |
dc.format.extent | 91 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | química | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | secundaria segundo ciclo | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | experiencia de laboratorio | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | superior segundo ciclo | spa |
dc.subject.other | IES Número 5 (Avilés) | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.title | Programación didáctica de Química de 2º de Bachillerato y propuesta de innovación sobre el desarrollo de las destrezas prácticas en el laboratorio de Química | spa |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |