Características diferenciales de los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Revista de psicodidáctica. 1997, n. 4 ; p. 41-58Abstract:
Se analizan los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios y sus características diferenciales en determinadas variables motivacionales y académicas (autoconcepto académico, metas, elección de tareas, expectativas de éxito y rendimiento académico). Se utiliza el "cluster analysis" para establecer los diferentes grupos de estudiantes universitarios en base al tipo de enfoque de aprendizaje que suelen adoptar con mayor frecuencia. Los resultados muestran tres clusters de estudiantes; dos de los grupos adoptan predominantemente los dos enfoques prototípicos, profundo y superficial, y un tercer grupo no adopta ninguno de ellos; de hecho, este grupo obtiene bajas puntuaciones en los dos enfoques de aprendizaje. Estos tres grupos de estudiantes muestran diferencias importantes en algunas variables motivacionales y académicas.
Se analizan los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios y sus características diferenciales en determinadas variables motivacionales y académicas (autoconcepto académico, metas, elección de tareas, expectativas de éxito y rendimiento académico). Se utiliza el "cluster analysis" para establecer los diferentes grupos de estudiantes universitarios en base al tipo de enfoque de aprendizaje que suelen adoptar con mayor frecuencia. Los resultados muestran tres clusters de estudiantes; dos de los grupos adoptan predominantemente los dos enfoques prototípicos, profundo y superficial, y un tercer grupo no adopta ninguno de ellos; de hecho, este grupo obtiene bajas puntuaciones en los dos enfoques de aprendizaje. Estos tres grupos de estudiantes muestran diferencias importantes en algunas variables motivacionales y académicas.
Leer menos