Communicative functions during the pre-grammatical stage : a case study
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Infancia y aprendizaje. 2019, v. 42, n. 2 ; p. 435-456Abstract:
Se aportan evidencias empíricas sobre las funciones comunicativas en la etapa pregramatical. El objetivo es explorar estas funciones en las interacciones diádicas niño-adulto durante el período denominado, de dos palabras. Se utiliza el corpus de datos de un niño entre 19–29 meses y el sistema de categorías para los tipos de signos (gestos, vocalizaciones no-verbales, palabras y composiciones uni- y bimodales). A los efectos de estudiar las funciones comunicativas en este periodo de tiempo, se confecciona un código de observación, siguiendo el Método Comparativo Constante de Strauss y Corbin, que abarca todo el repertorio de los usos sígnicos del niño. Se identifican funciones ausentes en la comunicación adulta y el análisis cualitativo revela un uso de recursos que avala la asunción de una estructura de procesamiento cognitivo común al gesto y a la palabra.
Se aportan evidencias empíricas sobre las funciones comunicativas en la etapa pregramatical. El objetivo es explorar estas funciones en las interacciones diádicas niño-adulto durante el período denominado, de dos palabras. Se utiliza el corpus de datos de un niño entre 19–29 meses y el sistema de categorías para los tipos de signos (gestos, vocalizaciones no-verbales, palabras y composiciones uni- y bimodales). A los efectos de estudiar las funciones comunicativas en este periodo de tiempo, se confecciona un código de observación, siguiendo el Método Comparativo Constante de Strauss y Corbin, que abarca todo el repertorio de los usos sígnicos del niño. Se identifican funciones ausentes en la comunicación adulta y el análisis cualitativo revela un uso de recursos que avala la asunción de una estructura de procesamiento cognitivo común al gesto y a la palabra.
Leer menos