Climate change education : a proposal of a category-based tool for curriculum analysis to achieve the climate competence
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Education in the knowledge society : EKS. 2020, v. 21 ; 13 p.Abstract:
El cambio climático es la principal amenaza a la que se enfrenta el planeta. La educación es identificada como una importante herramienta para conseguir la adaptación y mitigación en muchos tratados internacionales, pero aún no se define un marco o estrategia general para implementar la educación sobre el cambio climático. Se propone la introducción de una competencia en cambio climático, ya que este concepto ayudaría a organizar muchos de los atributos que necesita la sociedad para producir una respuesta coherente alrededor de un concepto bien establecido en la educación como es la competencia que podría ser fácilmente introducida en legislaciones nacionales y sistemas escolares. Se plantea el desarrollo de una herramienta de evaluación de un sistema educativo capaz de señalar el grado de ajuste y las capacidades de un currículum dado para entender el cambio climático. Se realiza un análisis basado en categorías para describir las fortalezas y debilidades de un currículum determinado a partir de informes y documentos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático que son las mayores compilaciones de información científica sobre el tema. Las categorías proporcionan una herramienta simple y poderosa para analizar hasta qué punto un determinado currículum puede ser útil para describir el cambio climático y sus consecuencias. Esta herramienta puede ser utilizada para analizar currículums de diferentes regiones, niveles educativos o incluso diferentes sistemas dando un diagnóstico preciso de cómo de útil es un currículum para enfrentarse a este problema.
El cambio climático es la principal amenaza a la que se enfrenta el planeta. La educación es identificada como una importante herramienta para conseguir la adaptación y mitigación en muchos tratados internacionales, pero aún no se define un marco o estrategia general para implementar la educación sobre el cambio climático. Se propone la introducción de una competencia en cambio climático, ya que este concepto ayudaría a organizar muchos de los atributos que necesita la sociedad para producir una respuesta coherente alrededor de un concepto bien establecido en la educación como es la competencia que podría ser fácilmente introducida en legislaciones nacionales y sistemas escolares. Se plantea el desarrollo de una herramienta de evaluación de un sistema educativo capaz de señalar el grado de ajuste y las capacidades de un currículum dado para entender el cambio climático. Se realiza un análisis basado en categorías para describir las fortalezas y debilidades de un currículum determinado a partir de informes y documentos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático que son las mayores compilaciones de información científica sobre el tema. Las categorías proporcionan una herramienta simple y poderosa para analizar hasta qué punto un determinado currículum puede ser útil para describir el cambio climático y sus consecuencias. Esta herramienta puede ser utilizada para analizar currículums de diferentes regiones, niveles educativos o incluso diferentes sistemas dando un diagnóstico preciso de cómo de útil es un currículum para enfrentarse a este problema.
Leer menos