Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Re-thinking the dissertation and doctoral supervision

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200874
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Paré, Anthony
Date:
2017
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2017, v. 40, n. 3 ; p. 417-428
Abstract:

La tesis doctoral representa el último obstáculo para la mayoría de los investigadores noveles. Se debaten la finalidad y el lugar que ocupa la tesis doctoral y se propone que ésta ya no representa una preparación adecuada para los tipos de trabajos que los graduados desarrollarán dentro y fuera del mundo académico. El formato común de las tesis doctorales — con una extensión equiparable a un libro, en soporte papel y un único autor — choca con un mundo en el que el conocimiento se construye de manera colaborativa, y se difunde por vía digital. Además, el esfuerzo necesario para producir una tesis impide a los doctorandos desarrollar muchos otros géneros de discurso académico y reduce las oportunidades que los supervisores tienen de tutelar a los nuevos investigadores.

La tesis doctoral representa el último obstáculo para la mayoría de los investigadores noveles. Se debaten la finalidad y el lugar que ocupa la tesis doctoral y se propone que ésta ya no representa una preparación adecuada para los tipos de trabajos que los graduados desarrollarán dentro y fuera del mundo académico. El formato común de las tesis doctorales — con una extensión equiparable a un libro, en soporte papel y un único autor — choca con un mundo en el que el conocimiento se construye de manera colaborativa, y se difunde por vía digital. Además, el esfuerzo necesario para producir una tesis impide a los doctorandos desarrollar muchos otros géneros de discurso académico y reduce las oportunidades que los supervisores tienen de tutelar a los nuevos investigadores.

Leer menos
Materias (TEE):
superior tercer ciclo; tesis; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; sistema tutorial; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.