Evaluación entre iguales a través de blogs en formación de maestros : valoraciones de los estudiantes
Full text:
https://revistas.uma.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2020, v. 6, n. 1 ; p. 26-33Abstract:
La evaluación entre iguales online presenta algunas ventajas que pueden ser beneficiosas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes universitarios, especialmente en la formación de futuros maestros. Se plantea implementar una experiencia de evaluación entre iguales online en una asignatura de los grados de Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria y evaluar la valoración de los estudiantes de esta experiencia. Los estudiantes universitarios publican sus trabajos durante la asignatura en un blog para que sean evaluados por sus compañeros de aula. Tras la experiencia, se recaba su valoración del proceso de evaluación entre iguales online mediante la aplicación del cuestionario diseñado por Wen y Tsai. Se sugiere que los estudiantes valoran positivamente la experiencia de evaluación entre iguales, que el formato online no parece suponer una ventaja especialmente relevante respecto al formato lápiz y papel, que los estudiantes prefieren que en la confección de los criterios de evaluación participe tanto el profesorado como los propios estudiantes y que los estudiantes prefieren una modalidad de evaluación en la que tanto evaluadores como evaluados conocen la identidad de quien valora y realiza los trabajos en lugar de una evaluación anónima. La valoración del profesorado sobre la experiencia es positiva, si bien en futuras experiencias se propone hacer partícipes a los estudiantes en el diseño de las rúbricas y criterios de evaluación, además de llevar a cabo la evaluación en la propia aula en lugar de realizarla online.
La evaluación entre iguales online presenta algunas ventajas que pueden ser beneficiosas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes universitarios, especialmente en la formación de futuros maestros. Se plantea implementar una experiencia de evaluación entre iguales online en una asignatura de los grados de Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria y evaluar la valoración de los estudiantes de esta experiencia. Los estudiantes universitarios publican sus trabajos durante la asignatura en un blog para que sean evaluados por sus compañeros de aula. Tras la experiencia, se recaba su valoración del proceso de evaluación entre iguales online mediante la aplicación del cuestionario diseñado por Wen y Tsai. Se sugiere que los estudiantes valoran positivamente la experiencia de evaluación entre iguales, que el formato online no parece suponer una ventaja especialmente relevante respecto al formato lápiz y papel, que los estudiantes prefieren que en la confección de los criterios de evaluación participe tanto el profesorado como los propios estudiantes y que los estudiantes prefieren una modalidad de evaluación en la que tanto evaluadores como evaluados conocen la identidad de quien valora y realiza los trabajos en lugar de una evaluación anónima. La valoración del profesorado sobre la experiencia es positiva, si bien en futuras experiencias se propone hacer partícipes a los estudiantes en el diseño de las rúbricas y criterios de evaluación, además de llevar a cabo la evaluación en la propia aula en lugar de realizarla online.
Leer menos