Impacto de la integración de la tecnología en la evaluación certificativa del español
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10366/140371Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
Partiendo de una visión general de la enseñanza, del aprendizaje y de la certificación de las lenguas extranjeras, hasta llegar a una definición más específica de la situación concreta de la certificación del español en el mundo, se sigue la hoja ruta trazada por el concepto de lengua del MCER , integrando factores actuales ineludibles como son la globalización, el multilingüismo y la pluriculturalidad, o la internacionalización y la tradición en el entorno educativo, laboral y social. Todo ello sin perder de vista, en ningún momento, los tres vectores que conforman el MCER, y que emanan de su título: el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas.
Partiendo de una visión general de la enseñanza, del aprendizaje y de la certificación de las lenguas extranjeras, hasta llegar a una definición más específica de la situación concreta de la certificación del español en el mundo, se sigue la hoja ruta trazada por el concepto de lengua del MCER , integrando factores actuales ineludibles como son la globalización, el multilingüismo y la pluriculturalidad, o la internacionalización y la tradición en el entorno educativo, laboral y social. Todo ello sin perder de vista, en ningún momento, los tres vectores que conforman el MCER, y que emanan de su título: el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas.
Leer menos