Del ecologismo como movimiento social a la educación ambiental como construcción histórica
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2018, v. 37 ; p. 165-197Resumen:
Se analiza el desarrollo histórico de la Educación Ambiental como una respuesta pedagógica y social a la crisis ambiental en las últimas décadas. Para ello, se parte del concepto de campo social de Pierre Bourdieu y del análisis genealógico de Michel Foucault, desvelando sus significados, simbólicos y materiales, inherentes a los modos de construir el relato institucional, protagonizado fundamentalmente por la UNESCO y el PNUMA, de la Educación Ambiental (EA) y su progresiva sustitución por la que ha dado en llamarse Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
Se analiza el desarrollo histórico de la Educación Ambiental como una respuesta pedagógica y social a la crisis ambiental en las últimas décadas. Para ello, se parte del concepto de campo social de Pierre Bourdieu y del análisis genealógico de Michel Foucault, desvelando sus significados, simbólicos y materiales, inherentes a los modos de construir el relato institucional, protagonizado fundamentalmente por la UNESCO y el PNUMA, de la Educación Ambiental (EA) y su progresiva sustitución por la que ha dado en llamarse Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
Leer menos