Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVan Nieuwerburgh, Christian
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 25spa
dc.identifier.issn1131-995Xspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/200182
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describe cómo el bienestar de los estudiantes, los educadores y, en general, de toda la comunidad educativa debería ser una prioridad para todos. La combinación del coaching y la psicología positiva, dos enfoques en continua evolución que, además, pueden ser complementarios, ofrece enormes posibilidades para crear centros educativos en los que el bienestar y la capacidad de florecer no solo sean aspiraciones, sino realidad. Se ofrecen algunas ideas y referencias de investigaciones sobre el tema, con el objetivo de animar a todas aquellas personas interesadas a indagar en esta línea.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de innovación educativa. 2017, n. 262, junio ; p. 12-16spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjectbienestarspa
dc.subjecteducación para la salud mentalspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleEl bienestar como prioridad : coaching y psicología positiva en las escuelasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem