Invisibilidad de la mujer mexicana en la documentación de mediados del siglo XVIII : Colonia del Nuevo Santander
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2018, v. 37 ; p. 287-301Resumen:
La posición histórica y social de las mujeres, subordinadas o invisibilizadas por los modos dominantes de producción y por las relaciones sociales, empieza a cuestionarse durante la etapa ilustrada, aunque es un proceso lento y desigual. Se muestra el resultado de la investigación sobre la presencia de la mujer en la Colonia del Nuevo Santander (Virreinato de Nueva España), último territorio en ser realmente colonizado por la Corona española a mediados del siglo XVIII.
La posición histórica y social de las mujeres, subordinadas o invisibilizadas por los modos dominantes de producción y por las relaciones sociales, empieza a cuestionarse durante la etapa ilustrada, aunque es un proceso lento y desigual. Se muestra el resultado de la investigación sobre la presencia de la mujer en la Colonia del Nuevo Santander (Virreinato de Nueva España), último territorio en ser realmente colonizado por la Corona española a mediados del siglo XVIII.
Leer menos